Encabezado XXI Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias: 'Bibliotecas inteligentes: la convergencia de la IA y los Datos Abiertos en la Investigación Académica'

  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

José Ignacio Díaz es Investigador de Tecnologías en ámbitos empresariales y Program Manager Telecom en IDC Latinoamérica, donde lidera el análisis de las tendencias y dinámicas del mercado de las telecomunicaciones y servicios TI en la región. Su sólida formación académica y amplia experiencia en la industria lo posicionan como un experto en el sector.

El Sr. Díaz combina su conocimiento como Ingeniero Industrial, Economista y Data Scientist para comprender en profundidad las complejidades del mercado tecnológico. Su trayectoria profesional incluye roles de liderazgo en importantes empresas multinacionales de telecomunicaciones en Chile, donde se ha destacado en áreas como inteligencia de mercado, pricing y fidelización de clientes.

Su compromiso con la educación lo ha llevado a desempeñarse como académico y director en la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de una prestigiosa institución de educación superior en Chile. Desde esta posición, ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de profesionales en el área.

José Ignacio Díaz se distingue por su capacidad para analizar el mercado tecnológico desde una perspectiva integral, combinando datos, modelos económicos y comprensión de las necesidades del cliente. Su experiencia en la industria y su liderazgo académico lo convierten en speaker y presentador frecuente en conferencias de la industria Telco-TI.

Formación Académica:

  • Maestría en Economía: Universidad de Georgetown – Ilades.
  • Maestría en Data Science: Universidad Alcalá de Henares.
  • Ingeniero Industrial: Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.
  • Estudios en: Organización Industrial, Evaluación de Proyectos, Tecnologías Emergentes, Comunicación Organizacional y Marketing.

  Volver al Programa XXI CIBU (18 octubre 2024)